Cómo aprender SEO, una profesión para el futuro

El SEO es una profesión que existirá mientras siga existiendo internet y las páginas web. Es cierto que el trabajo que hace un SEO ha ido evolucionando a pasos agigantados en pocos años. La típica frase de «lo que ayer funcionaba, hoy ya no funciona» se aplica constantemente en este sector, por lo tanto hay que estar preparado para formarte de forma continua.

Si sigues el camino de la formación continua y la curiosidad, el éxito está asegurado, pues en mi humilde opinión, hay un futuro muy grande para las profesiones que tienen que ver con internet y su optimización. Me gustaría puntualizar además que SEO significa «Search Engine Optimization» (Optimización de motores de búsqueda | Aprende inglés, también te vendrá bien). Esto quiere decir que esta profesión no consiste solamente en posicionar en Google.

Hay especialistas que trabajan con otros motores como los que listo a continuación:

  • Amazon
  • Etsy
  • Google Play Store

Entre otros. Por ello, la profesión tiene muchísimo que dar de si, y puedes elegir tu camino libremente, que habrá pastel para todos. Cuanto antes empieces, antes verás la luz. Quizá hoy optimices páginas web y el día de mañana optimices tiendas online en Web3 o metaversos. Grábatelo a fuego.

¿Qué es el SEO?

SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization. Se trata de un conjunto de técnicas y estrategias que tienen como objetivo mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda (principalmente Google). Lo se, lo dije antes. No solo hablamos de Google… SEO es todo, pero yo me dedico al posicionamiento web, entonces trabajamos el 95% de los casos con Google. De Bing mejor ni hablemos. Solo quiero dejar claro que el término más buscado en Bing es «Google». NO ES COÑA.

En otras palabras, el SEO es lo que te ayuda a conseguir más tráfico orgánico (es decir, gratis) a tu sitio web a través de los motores de búsqueda.

¿Por qué es importante el SEO?

El SEO es importante porque permite que tu sitio web sea más visible para los usuarios de los motores de búsqueda, lo que a su vez puede generar más tráfico y, en última instancia, más conversiones.

De hecho, el SEO es una de las formas más efectivas de generar tráfico orgánico, y se estima que el tráfico orgánico representa el 61% del tráfico total de un sitio web (fuente: ahrefs).

Y en algunos casos… hasta el 90% del tráfico en sitios webs es orgánico. Por último recalcar que el SEO es una de las estrategias de marketing más rentables, aunque entiendo que esto pueda ser debatible dependiendo del sector.

¿Cómo funciona el SEO?

El SEO funciona optimizando el contenido y la estructura de tu sitio web para que los motores de búsqueda puedan rastrear y comprender mejor tu sitio. Esto se hace a través de una serie de técnicas, como el uso de palabras clave relevantes, la creación de contenido de calidad y la optimización de la estructura del sitio.

También se trabajan los factores off-page, el cual me gusta comparar con la «reputación de tu web». Cuanto mejor reputación tenga tu web entre las páginas de tu sector, mucho mejor para tu posicionamiento. ¿Cómo mejoramos la reputación? Hay varias maneras, pero la más extendida y que a día de hoy sigue siendo uno de los pilares fundamentales del funcionamiento de Google, son los enlaces que apuntan a tu sitio.

Al hacer esto, los motores de búsqueda pueden mostrar su sitio web en los resultados de búsqueda de manera más eficiente, lo que a su vez puede generar más tráfico y conversiones.

¿Cómo puedo aprender SEO?

Es una gran pregunta, porque… en la era de la información en que vivimos nos encontramos con un exceso de recursos. En el mar de videos de Youtube y posts que nos podemos topar, encontraremos discrepancias e información incorrecta en muchos casos. Nos pegaremos 1 semana tragándonos los videos del gurú de turno en Youtube… para luego darnos cuenta a los pocos días que gran parte de lo que nos ha contado está mal.

Entonces, ¿Cómo puedo aprender SEO y no perder mi tiempo?

Primero empezaría por conocer un poco el sector, mirar quien está dando charlas en los eventos gordos de SEO. Conociendo el sector te darás cuenta de quien vende humo y quien realmente maneja.

Entonces empezarán a aflorar los cursos, membresías y comunidades. Verás que hay muuuucho contenido en castellano para aprender.

Yo voy a ser 100% sincero y te voy a recomendar una serie de cursos en función de tus objetivos. No es lo mismo aprender SEO si tienes un negocio y quieres entender como funciona esto… que si eres un friki que quiere ser el próximo gurú.

¡Ahí vamos!

Cursos de SEO en castellano que de verdad funcionan

Master de SEO en Webpositer

Desde luego, la formación más completa y con los capos más gordos del panorama SEO en castellano. Solo hay que ver la sección de profesores para darnos cuenta de que vamos a aprender MUCHO.

Curso de SEO Local en Local Rocket

Este es el curso perfecto para dueños de negocios que quieran mejorar el posicionamiento y entender mejor como funciona el SEO. Sergio «Gurú» Somoza se ha ganado un puesto entre los eruditos del SEO en España por su gran aporte a la comunidad de SEO local. Si eres uno de esos frikis aspirante a gurú… dale duro también porque dentro hay información MUY útil para ti. Destaco del curso la sección de Schema.org, de la cual no hay NADA de información casi en castellano.

Black Hat Seo en Team Platino

Aquí nos vamos al lado «oscuro» del SEO, el cual siempre es visto como si del señor oscuro Saurom se tratara. En realidad el black hat seo consiste en conocer en profundidad el medio de trabajo (Google), buscar vulnerabilidades en sus algoritmos y utilizar automatizaciones para aprovecharse de ello. Black Hat significa tener un conocimiento profundo y por eso este curso está recomendado para usuarios más avanzados. En la plataforma encontrarás muchísimos videos enseñando técnicas diferentes. Al principio puede que te pierdas, pero poco a poco, tras ver varios cursos empezarás a desarrollar tus propias técnicas mezclando todo lo que has aprendido en varios cursos que hay en la plataforma.

Vivir del SEO con SEO Warriors

Estuve probándolo 1 mes y me quedé fascinado con todo el conocimiento que hay dentro. Una plataforma muy completa, trabajada, gamificada, etc. No pude estar más tiempo por que uno no puede estar en todas las plataformas o comunidades, pero desde luego que tengo ganas de volver.

Menciones Especiales