Automatiza tus redes sociales GRATIS con Publer
¿Te imaginas automatizar la publicación de tus redes sociales? ¿Te imaginas postear sólo en un lugar y que se comparta en todas tus redes? Instagram, Facebook, Tik Tok, Twitter, LinkedIn, Telegram, Youtube, Google My Business… ¡No puede ser!
Y yo te digo que sí, puede ser. Así que hablaremos sobre una de las mejores herramientas de programación de redes sociales: Publer. Aprenderás sobre sus propiedades clave, facilidad de uso, estudio, planes de precios y su atención al cliente.
Puntos clave de Publer
Programación en masa de publicaciones
- Puedes programar hasta 500 publicaciones a la vez.
- Los posts se publicarán según el horario que hayas establecido.
- Puedes elegir que los posts se publiquen inmediatamente, o en un momento posterior.
- Puedes configurar los posts para que se repitan de forma diaria, semanal o mensual.
- Los posts se publicarán automáticamente, incluso si no estás conectado a Publer.
- Puedes seguir el progreso de tus publicaciones programadas en la sección «Publicaciones programadas» de Publer.
- La función de programación masiva está disponible para todos los planes de Publer.
Además de la programación en masa, hay varias opciones de publicación de contenido que puedes explorar como: Reciclaje, autocompletar, mediante RSS, etc.
Vista previa de la publicación
Cuando hayas escrito tu publicación, haz clic en el botón «Vista previa».
Publer mostrará una vista previa de cómo se verá tu publicación en la red social elegida una vez que esté en vivo. Puedes ver cómo se mostrará tu publicación en el feed de la red social elegida tanto en ordenadores de sobremesa como en dispositivos móviles.
Si, por alguna razón, no estás del todo satisfecho con el aspecto de tu publicación o detectas un error al previsualizarla. Podrás hacer los cambios necesarios y crearlo como quieras.
Generador de hashtags
Como indica el nombre, esta funcionalidad crea recomendaciones de hashtags fundamentadas en el contenido de tu publicación 🙀. Para usarlo, sencillamente realiza clic en «#hashtags» a medida que escribes tu publicación y verás una lista de hashtags importantes que puedes integrar en tu publicación.
Junto con cada hashtag, obtendrás información en tiempo real sobre su número de publicaciones.
Siguiendo las tendencias recientes, los hashtags parecen ser más comunes en Instagram que en Twitter, donde su trascendencia está reduciendo. Por lo tanto recomiendo usarlos con moderación en publicaciones de Twitter.
El Generador de recomendaciones de hashtags de Publer es un verdadero ahorro de tiempo. Debido a que no se necesita que investigue manualmente los hashtags que le agradaría integrar en tus publicaciones.
Firmas y marcas de agua
Tienes la alternativa de añadir firmas y marcas de agua a cada contenido que publiques / programes por medio de Publer (excepto las publicaciones en Twitter). Si quieres habilitar estas posibilidades, ve a la pestaña «Cuentas» y haz clic en la cuenta específica donde quieres añadir una marca de agua o una firma.
Para añadir una marca de agua, haz clic en «Marcas de agua» en la configuración de tu perfil y sube su logotipo. Puedes añadir hasta 10 marcas de agua.
Facilidad de uso
Publer es increíblemente simple de utilizar. A partir del proceso de configuración hasta la programación de publicaciones y los análisis de publicaciones, Publer es MUY user friendly.
Si está migrando de herramientas como Hootsuite o Buffer, su curva de aprendizaje va a ser corta y encontrarás muchas similitudes entre la interfaz de cliente de Buffer y Publer.
Si hablamos de la interfaz de Publer, podemos asegurar que es bastante similar a la conocida Buffer.
Sin embargo, la interfaz de cliente está ordenada, es simple de navegar y, finalmente, hace el trabajo.
Análisis del alcance de tus publicaciones
Publer tiene una sección que me enamora y es la sección de analíticas, donde podrás ver varias estadísticas de tus publicaciones.
No basta con conservar una presencia activa en las redes sociales. Además, se debe medir el rendimiento ocasionalmente para ver qué publicaciones permanecen resonando con tu audiencia y qué publicaciones se ignoran.
Podrás ver el aumento de tus seguidores, el alcance de la publicación, el compromiso, entre otros factores. Puedes modificar la vista predeterminada para reflejar tu rendimiento a lo largo de la última semana, este mes o el mes pasado.
Incluso puedes volver a programar las publicaciones que muestren buenas métricas desde el panel de analíticas.
Precios de Publer
Publer da 3 planes: 1 plan gratuito y 2 de pago. Puedes ver todos los planes en su página web. Comentaros que por cada persona que se registre o compre un plan, yo recibiré una comisión 🙂 También aclarar que Publer es la herramienta que uso a diario y no la recomiendo por las comisiones. Encontré esta herramienta hace más de 3 años y en su lanzamiento ofrecían un plan «lifetime». Era un riesgo al principio, pues existen muchas herramientas que hacen esto y luego desaparecen. No es el caso de Publer, pues ha ido evolucionando y cada vez tiene más y más funcionalidades. De hecho podéis ver aquí su roadmap para 2022.
Atención al cliente en Publer
La verdadera fuerza de una organización radica en cómo resuelven las quejas, los retos y las inquietudes de sus usuarios.
En lo que a mi respecta, he tenido que contactar con el soporte unas 5 veces en 3 años. Con esto quiero decir que he tenido muy pocos problemas, y cuando los he tenido, me han respondido casi al instante mediante chat. En algunos casos han tardado como 1 hora en responderme. Por lo que yo le doy a su atención al cliente un 10.
Además tienen mucha documentación que puedes leer para aprender a usar la herramienta.
[su_button url=»https://publer.io/al3a» style=»glass» size=»8″ icon=»icon: heart»]Me ha gustado, quiero ver la página de Publer[/su_button]
Recuerda seguirme en mis redes, intentaré estar publicando cositas a menudo 🙂